NAVIDAD ES: GENEROSIDAD Y SINCERIDAD
De muchas maneras se representa
la navidad hoy en día. Los abuelos cuentan como fue navidad en sus tiempos
mientras que las abuelas buscan su mejor recetario navideño, esos anotados a
mano, heredados por sus madres; y al extremo de la sala los niños, “chicos” que
ya dejaron de serlo, quieren ese Ipad o ese video juego que los sumerge en su
mundo tecnológico. Y en otro lado de la casa, el árbol plastificado de color
verde se arma con rapidez, se adorna con simpleza y se ilumina bajo todo
riesgo, por los padres modernos, esos que ya no sueñan, que solo viven y gastan
más dinero de lo que pueden ganar, para regalar un juguete a ese hijo que solo
ve los fines de semana. Mientras todo eso sucede en el siglo XXI, un niño o una
niña aún cree en “SANTA”, o en “PAPÁ NOEL” o simplemente “SAN NICOLAS”; ese
personaje obeso, cano y carismático, que no sólo le dejará un regalo; piensa en
ese personaje que le regala tiempo a su infancia.
Y mientras exista esa fuerza
infantil llena de fantasía, cada hogar celebrará navidad a su manera, con sus
costumbres y sobre todo en familia. Familia que Dios nos regaló para toda la
vida. Pero nos hemos preguntado: ¿Qué significa navidad?. La respuesta es
simple, navidad significa la esperanza de la salvación eterna. Y ésta llega con
el nacimiento del hijo de Dios. Cuánto hemos cambiado ese concepto nosotros hoy
en día; ¿cuánto daño le hemos causado a la verdadera significación de este
especial momento?. Cada interrogante merece una sincera respuesta por parte de
nosotros.
Nos hemos dejado someter por
conceptos comerciales de fiesta navideña y hemos olvidado al verdadero San
Nicolás, Obispo de Myra, que no dudó en entregar su fortuna a los más pobres de
su región de origen Patara, hoy Turquía. Donde demostró su carácter piadoso y
generoso; él perdonó a todos los que lo encarcelaron injustamente por defender
la fe en Cristo. Desde esa época, siglo IV aproximadamente, llevó por Europa (Italia, Grecia, Rusia y Turquía),
las doctrinas divinas de Cristo, con sinceridad y dulzura exquisita.
Siempre llevaba una sonrisa en su
rostro cuando evangelizaba, y entregaba un juguete a los niños y a los pobres,
humildes y desvalidos siempre los protegía de los poderosos, con gran arrojo y
valor. Por todo camino que el recorriera siempre decía que el mejor regalo que
el hombre puede recibir en navidad, es Cristo, ya que él es la esperanza, él es
la salvación eterna. Esos mensajes aún perduran en el tiempo, pero ya no en
nuestros corazones. Entonces recordemos los inicios de la fiesta, de la
verdadera fiesta por el nacimiento de cristo y hagamos que nuestros espíritus
gocen con la llegada a la tierra del hijo de Dios.
Sigamos los pasos de San Nicolás,
seamos generosos, piadosos, miremos con dulzura a los niños y defendamos a los
menos afortunados, pero no en cada navidad; hagamos que todos los días sea
navidad, y enseñarle a los niños que la mejor justicia va de la mano con la
verdad y el honor, armas eternas del hombre justo y leal a sus convicciones,
que no dudará en defender y proteger al hombre, mujer y niño, de los abusos del
poderoso hombre que también habita la tierra.
En esta noche buena llena de
esperanza, no sólo celebremos, sino también oremos, por el niño o niña
abandonada, por las adolescentes ultrajadas y comercializadas, por las madres
olvidadas, por lo padres perdidos y sobre todo por el hombre moderno, para que
haga un alto en su vida y se encuentre otra vez con la razón de su existencia:
Dios. Feliz navidad, para todos y cada uno de los que queremos paz, unión y
sabiduría, son los sinceros deseos de la familia del Ministerio Público,
Distrito Judicial la Libertad.
(HAAV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario