OPINIÓN MÁS REDACCIÓN, EL INICIO DE LA ARGUMENTACIÓN.
Nadie puede negar que el trabajar
en una universidad como docente, es la mejor oportunidad de desarrollar
múltiples habilidades, que van desde las sociales hasta las comunicativas. Esta
interrelación nos permite llegar a un
público diferente; ansioso de aprender no solo conceptos, ni a desarrollar sus
futuras habilidades profesionales; nos encontramos a un público que quiere
vivir las mismas experiencias que nosotros ya logramos superar.
En ese trajín, uno aprende de
cada estudiante. Sus fortalezas y debilidades te exigen a seguir en el camino
de lo instructivo, de lo humano y de lo profesional. Comprendes entonces que tu
rol va más allá de lo que tú mismo pensabas. Ellos esperan más de ti. Y la
universidad te exigirá resultados cuando esos nuevos profesionales entren al
mundo empresarial.
Debemos sumar a ellos
determinados elementos, como la responsabilidad, creatividad, innovación,
cambio y sobre todo el sacrificio. Sin estos componentes nada podemos hacer lo
que tenemos esta gran responsabilidad. La actitud del estudiante debe estar
siempre al límite, presto a soportar la presión y el estés que vivirá durante
su formación. Carácter le llaman algunos, y es que parece que así es, en la
universidad también se forja el carácter del futuro profesional.
Cada momento que se comparte en
las aulas de la UPN, con grupos de más de 25 personas, hace que se personalice
el servicio educativo. Esa ventaja se mantiene sobre la cantidad, ya que es más
fácil encontrar calidad. El prestigio de la UPN se mueve en esa dirección. Los
perfiles de los docentes están de acurdo a las experiencias profesionales, las
que son evaluadas constantemente. Es decir el docente que trabaja en la del
Norte, no solo es de la especialidad, sino que debió demostrar su pericia
profesional.
Las constantes capacitaciones,
nos permiten acercarnos a los grupos de estudiantes, con un concepto diferente
y es que así es la UPN, diferente al resto. Y sus estudiantes también lo son, y
lo demuestran con sus múltiples logros en las diferentes competencias
académicas universitarias. Ahora me ha tocado explicar, sobre los avances del
grupo de administración que llevan el curso de redacción. Tarea complicada,
pero no imposible. Acción que se refleja en la publicación de este blog, que
desde ya es el inicio de aventura en el mundo de las comunicación escrita
digital.
No pretendo pecar de vanidoso,
porque es mi grupo de trabajo; ni de triunfalista porque sé que hemos iniciado
con buen pie esta labor, y los estudiantes así lo han asumido. Es la responsabilidad
compartida, lo que nos lleva a perfeccionar esta labor, sin pretender
entrometernos en funciones periodísticas. Pero lo que sí es definitivo, es que
hemos agrupado a futuros profesionales acreditados para sostener una tesis
argumentativa en un plano impreso. Donde nuestras ideas se fundamentan con
oraciones y coherencia textual.
Es el compromiso asumido de esta
promoción, que espero pueda nutrirse con las observaciones y con los aportes
respectivos. No daremos rienda suelta a las críticas, porque estas son y serán
destructivas. Nosotros buscamos el aporte, prueba de ello es este blog. Hemos
dado el primer paso, construir es difícil, destruir es fácil. Tú decides en qué
lado te ubicas; nosotros hemos escogido el camino que trae complicaciones, pero
nos amilanamos porque sabemos que estamos aportando.
(HAV-10.6.12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario