POETAS ESCOLARES DE TRUJILLO PRESENTARON ANTOLOGÍA EN LIMA
Pertenecen
al Proyecto cultural POESÍA JOVEN de la Municipalidad Provincial de Trujillo y
provienen de distritos y centros poblados
Una
selecta delegación de vates escolares representantes del Proyecto Cultural
Literario POESÍA JOVEN de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, provenientes de la ciudad y zonas como La
Esperanza, Florencia de Mora, Alto Trujillo, Laredo, Buenos Aires y El Milagro,
presentaron con éxito y buenos comentarios la V Antología Poética de mencionado
proyecto la semana pasada en la ciudad de Lima, ante un público conformado
principalmente por personalidades de la literatura, autoridades y promotores
culturales de la capital.
El
evento tuvo lugar en la prestigiosa Casa de la Literatura Peruana (costado de
Palacio de Gobierno) y contó con el apoyo de la Comisión de Cultura del
Congreso de la República, el Gremio de Escritores del Perú y la Asociación de
Poetas del Orbe. Meses atrás, el Gestor y Director del proyecto, escritor
Manuel Medina Velásquez, expuso sobre la singular iniciativa literaria, única a
nivel nacional, en una sesión oficial de la Comisión de Cultura del Congreso,
logrando la colaboración de esta para la presentación en Lima de la V Antología
Literaria Escolar, publicada en diciembre último por la Municipalidad de
Trujillo.
El
Alcalde de Trujillo, Ing. César Acuña Peralta, decidió entonces, mediante su
gestión municipal, subvencionar los gastos de la delegación de poetas escolares
para difundir el talento creativo de los estudiantes de la provincia y exhibir
los buenos resultados de POESÍA JOVEN en su décimo año de labor cultural
ininterrumpida. Acompañando a la delegación cultural también viajaron algunos
padres de familia y funcionarios ediles. Especial participación tuvieron la
regidora presidenta de la Comisión de Cultura, Lic. Juanita Aguilar Plasencia y
el Gerente de Educación, Mg. David Calderón de los Ríos. La regidora de la
Comuna representó al burgomaestre en el acto cultural y subrayó la trascendencia
que entraña el acercar a los jóvenes al arte y a los libros.
Los
poetas escolares conversaron y leyeron sus mejores poemas en la Mesa de Honor,
y obsequiaron libros a todos los que asistieron a tan importante evento
literario, resaltando el hecho de que en los distritos de Trujillo no sólo hay
delincuencia, drogas y extorsiones sino también toda una corriente juvenil con
sensibilidad artística, talento y madurez generacional. A su turno, el
congresista Ramón Kobashigawa, quien estuvo presente en el evento como miembro
de la Comisión de Cultura del Congreso, tuvo palabras cargadas de emoción y
sinceridad. “Estos chicos vinieron a
esperanzarnos con su poesía. Debo felicitar al alcalde de Trujillo por ayudarlos a venir a la capital. No somos del
mismo partido político pero hay que
reconocer las cosas cuando se hacen bien”, enfatizó.
Por su
parte, el Gremio de Escritores del Perú – filial Lima, organizó por la tarde un
intercambio cultural de literatura juvenil en el populoso distrito San Martín,
entre delegaciones de escolares limeños y los poetas escolares trujillanos. Se
distribuyó una gran cantidad de plaquetas y antologías de poesía entre los
presentes. Vale mencionar que los poetas escolares de Trujillo recibieron
distinciones del Gremio de Escritores y la Asociación de poetas del Orbe, en su
estadía en Lima. “No sólo hemos empezado
a posicionar nuestra gestión cultural municipal en el corazón de Lima, hemos
también enviado el mensaje de que no todo está perdido, todavía hay muchas
cosas positivas qué esperar de los jóvenes, no importando su condición socio
económica, ni qué tan alejados estén de la ciudad”, sostuvo Luis Valdez
Farías, Gerente General de la Comuna trujillana.
POESÍA
JOVEN, como se sabe, es un proyecto de literatura dirigido gratuitamente a
escolares de todas las zonas de la provincia de Trujillo, y cuenta con una
intensa y permanente dinámica formativa que involucra talleres de creación
literaria, eventos centrales (Casa de la Emancipación) y descentralizados
(Instituciones Educativas de distritos), programas sabatinos de radio (Radio
Libertad) y publicación periódica de plaquetas y sendas Antologías Literarias.
El proyecto, que cuenta con el respaldo de Directores de colegios, profesores y
padres de familia, se ejecuta hace una década, ininterrumpidamente, desde la
Sub Gerencia de Cultura de la Municipalidad Provincial de Trujillo y ha
merecido, incluso, reconocimientos a nivel nacional en el Certamen Buenas
Prácticas Gubernamentales, que organizan Ciudadanos al Día, Red de Comunicadores
Sociales Calandria, El Comercio, Pontificia Universidad Católica, Radio
Programas, Defensoría del Pueblo, entre otras importantes instituciones.
“Es
un verdadero honor trabajar con los jóvenes de distritos y centros poblados;
francamente, es el único camino que avizoro para, desde los Gobiernos Locales,
vencer una serie de lacras sociales. Mediante esta iniciativa cultural no sólo
potenciamos talento literario, también generamos autoestima, creatividad y
hábitos de lectura en los adolescentes; los resultados son asombrosos. Esto
confirma el profundo poder de la literatura y su directa influencia en la
sociedad”, sentenció
el escritor Manuel Medina, al recibir una especial distinción de la Comisión de
Cultura del Congreso de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario